153.230 cotizaciones y 25.562 contrataciones.
Un seguro para los trabajadores en relación de dependencia, ya sea que éstos pertenezcan al ámbito privado como al público, es obligatorio contratar desde el año 1996 en que entró en vigencia la ley 24557 de riesgos del trabajo. Este tipo de seguro tiene como finalidad ser una protección para los empresarios y sus trabajadores ya que éstos son el capital más importante de toda empresa. A partir de esta ley nacieron las aseguradoras de riesgos del trabajo, ART, que por medio de un seguro contratado por los empleadores para los trabajadores, para asesorarlos en la prevención y la reparación de los daños derivados de un accidente laboral. Pudiendo ser tanto en el lugar de trabajo como en itinere, es decir en el trayecto hacia su domicilio y viceversa siempre y cuando el trabajador no hubiese cambiado el trayecto, ya que en el caso de tener que hacerlo porque debe dirigirse a otro trabajo o algún centro de estudios deberá comunicarlo con antelación por escrito a la ART.
Un seguro de riesgos del trabajo para los trabajadores es en realidad un respaldo por los empleadores o empresas ya que en el caso que se produzca un siniestro la ART deberá pagar una indemnización al trabajador que quede con una secuela permanente que le impida trabajar y cuyo monto dependerá del grado de incapacidad. Para hacer del ámbito laboral un lugar seguro para los trabajadores, la ART está obligada a hacer evaluaciones de rutina de los riesgos en empresas y exigir exámenes médicos periódicos especialmente a los trabajadores que estén en contacto con elementos peligrosos tales como la energía mecánica, la electromagnética o calorífica, con contaminantes químicos o biológicos, algunos tipos de herramientas, a la electricidad, etc. Asimismo deberá capacitar tanto al empleador como al empleado en el correcto uso de la protección personal y sobre cómo actuar en caso de accidente, ya que de este modo se evitarán los desequilibrios en un lugar en el que debe primar la seguridad ante todo, lo que en definitiva repercutirá beneficiosamente en el ámbito laboral además de reducir los costos laborales al disminuir el ausentismo.
En el caso de un accidente laboral o una enfermedad derivada de la actividad en el lugar de trabajo la ART debe brindar atención médica gratuita, medicamentos, rehabilitación, traslados hacia y desde los centros de atención por todo el tiempo que dure el tratamiento, recalificación profesional y recolocación en el caso en que el trabajador no pueda volver al mismo puesto que ocupaba, y en el caso de fallecimiento del mismo, la ART se hará cargo del servicio fúnebre. La ART ofrece a través de su página online distintos servicios que simplifican poder cotizar un seguro para los trabajadores en donde además recibirán asesoramiento, podrán contratar la cobertura, descargar los formularios necesarios para todos los trámites y acceder al listado de los centros médicos, de los profesionales de todas las especialidades y farmacias para los trabajadores que cuenten con el seguro de riesgos del trabajo.
Cuando se procese tu pedido te enviaremos un correo electrónico con la información para que lo puedas seguir.
Contactar a un AsesorCompleta el formulario a continuación y un asesor se comunicará con vos.
Si, es obligatorio para todos los trabajadores en relación de dependencia.
Si, es obligatorio para todos los trabajadores en relación de dependencia y se hará a través de las compañías aseguradoras, que son empresas privadas contratadas por los empleadores para asesorarlos en lo referente a la prevención y reparación de los daños por accidentes de trabajo o por enfermedades profesionales.
Estas están obligadas a brindar las prestaciones que fija la ley, asegurarse de la autenticidad de los riesgos que declare al empleador y evaluarlos periódicamente, controlar el cumplimiento de prevención de riesgos del trabajo, ofrecer asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y trabajadores sobre cómo prevenir estos riesgos, mantener un registro de los posibles siniestros de cada empresa y denunciar los incumplimientos ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, organismo que fue creado por la ley 24557 en el año 1996 y que depende de la Secretaria de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo de la Nación y que tiene como función garantizar que se cumpla el derecho a la salud y seguridad de la población cuando trabaja, y que presentó un informe que muestra como bajó la siniestralidad laboral en el año 2013 con respecto al año anterior.
Además controla el buen funcionamiento de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, que se otorguen las prestaciones debidas en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, que los ambientes laborales sean seguros, además impone sanciones, elabora estadísticas, controla que se cumplan las normas legales sobre salud y seguridad en el trabajo en las regiones de competencia federal.
Son muchas las compañías de Seguros ART que trabajan en la protección de las empresas y sus trabajadores por lo que al momento de elegir una, nada más simple y cómodo que hacerlo por Internet ya que por este medio podrá elegir entre una gran variedad de compañías especializadas en la cobertura de Riesgos del Trabajo. Elegida la compañía de Seguros Art tendrá la posibilidad de solicitar la cotización online y podrá además obtener los formularios e instructivos para descargar e imprimir. También se encontrará con sitios que le facilitarán la elección ya que podrá comparar la cotización de su Seguro Art con las mejores aseguradoras del país luego de haber completado en pocos pasos el formulario con los datos que le soliciten.